Huerto urbano comunitario situado en la parcela existente frente a la asociación, en la calle El Provencio
El Huerto Urbano de Villa Rosa ya está consolidado y regularizado por el ayuntamiento de Madrid. Cuenta con un buen número de parcelitas que trabajan vecinos y vecinas, cultivando los productos de cada época del año.
Cuando nació, se contaba con un terreno cuyo suelo no era el más idóneo para el cultivo hortícola. Pero gracias al arduo trabajo de las personas que comenzaron y continuan en ello, se ha conseguido su transformación, logrando cosechas que, sin ser muy abundantes, gratifican el trabajo invertido en su consecución.
Son vecinas y vecinos entre los que hay grandes expertos en horticultura, plantas medicinales y aromáticas, y también los hay inexpertos que cuentan con una gran ilusión y siguen al pie de la letra los sabios consejos de los veteranos.
Hay huertanos de las más variadas edades y cada uno pone su granito de arena según sus posibilidades y tiempo disponible, compartiendo los trabajos comunes de mantenimiento, desbroce, etc. que surjan en cada momento.
El 23 de junio de 2021, se realizó una jornada con niños, a la que asistieron más de treinta, de distintas edades, desde dos hasta doce años. Se les instruyó en las distintas fases por las que pasa un producto hortícola o frutal, hasta que se obtiene el mismo, ya en su madurez. Visitaron, guiados por los expertos huertanos, las distintas parcelas, indicándoles lo que se cultiva en cada una y en la fase de crecimiento en la que se hallaban. También plantaron variadas semillas, que cada uno se llevó consigo, a fin de observar el crecimiento del fruto.
Fue una bonita experiencia en la que todos disfrutamos, en contacto con el pequeño espacio de naturaleza del Huerto Urbano Villa Rosa, y pensando en repetirla próximamente, dado el éxito que esta idea tuvo.
También este año, en mayo, se celebró el X aniversario del huerto, con una jornada de puertas abiertas, taller de semillero, compostaje, chapas, imanes, marcapáginas y aperitivo de hermandad.
Funcionamiento y filosofía
El Huerto Urbano Villa Rosa nace en noviembre de 2011 con la intención de generar un espacio abierto a la participación de tod@s l@s vecin@s.
Ahora invitamos a participar a cualquier persona que desee implicarse en este proyecto. Lo puedes hacer de las siguientes formas:
Formas de colaborar
- Participando en el mantenimiento del huerto según las tareas acordadas en las reuniones semanales: riego, restauración, plantación, arreglos, etc.
- Asistiendo a la reunión de gestión semanal, el primer domingo de cada mes, a las 12.00 horas y participando directamente en la toma de decisiones sobre la gestión y organización del huerto.
- ¡Difundiendo! Cuéntaselo a tus vecinos, familia, compañeros amigos y enemigos. El boca a boca es nuestro mejor medio de difusión.
- Realizando una aportación económica, siempre voluntaria y en la medida en que la situación económica de cada uno lo permita.
Otras formas
- Proveyendo de herramientas, enseres, semillas o plantas que pueden ser útiles.
- Intercambio de experiencias en iniciativas similares y organización de talleres, charlas, debates o jornadas relacionadas o no con el proyecto. Este es un espacio abierto, ¡propón tus ideas!
- Estando pendiente de que se respeta el espacio de huerto.
- Animándonos y manifestándonos vuestro apoyo.
Filosofía
Recuperar una zona degradada da ejemplo de la capacidad real del colectivo frente a la individualidad. Participar en un proyecto en común nos enseña a cuidar lo que es de todos y a pensar en los demás. Permite enriquecernos con opiniones distintas a las nuestras y aprendemos a ceder y encontrar un acuerdo común. Por tanto, todo lo relacionado con el huerto: su mantenimiento, su infraestructura, las plantas, las herramientas o la planificación es fruto de una decisión y acción colectiva. Cada cual aporta lo que puede y sabe para la viabilidad del proyecto. El huerto es de todos y de ninguno en particular.
Los productos obtenidos del huerto nunca serán usados para sacar beneficio económico personal. Serán repartidos entre los miembros del grupo de trabajo, usados para realizar comidas populares o destinados a cualquier otro fin decidido de manera común entre los integrantes activos del huerto.
Información: En las reuniones del primer domingo del mes, a las 12 de la mañana.
Muy buenas tardes, estaría interesado en participar en el programa de huertos urbanos.
¿Cómo puedo hacerlo?
Me gustaMe gusta
Buenos dias, y disculpe la demora, para mas información acude a la reunión de gestión semanal, el primer domingo de cada mes, a las 12.00 horas. Allí le dirán lo que tiene que hacer. Espero haberle sido de ayuda. Reciba un cordial saludo.
La Asociación Vecinal Villa Rosa
Me gustaMe gusta
Buenos dias. Cada primer domingo de mes a las 12h se celebra la reunion mensual en el huerto. Pásese por allí y le informarán. Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos días que puedo hacer para pertenecer al huerto
Las reuniones don en el huerto?
Me gustaMe gusta
Soy del barrio, pero no vivo en Villa Rosa, puedo pertenecer u optar a un huerto urbano?
Me gustaMe gusta
Buenos dias. Disculpe la demora en contestar. Todos los primeros domingos de cada mes hay una reunion en el huerto a las 12 de la mañana, puede pasarse por alli y preguntar
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. ________________________________
Me gustaMe gusta
De nada
Me gustaMe gusta