Lo que hemos conseguido y por lo que seguimos luchando
Se consiguieron dos colegios públicos de EGB en el barrio y un instituto de Enseñanza Secundaria; la retirada de las torres y cables de alta tensión que cruzaban las calles de Villa Rosa; un buen alumbrado público; prolongación de la línea 4 del Metro dando servicio a toda Hortaleza y posteriormente, trabajamos conjuntamente con todas las entidades del distrito hasta Pinar de Chamartín, Centro de Salud de Atención Primaria, Centro de Especialidades médicas, el Parque de Villa Rosa Paco Caño, el Polideportivo Municipal Luis Aragonés, mejoras de la líneas 73 de la EMT y nuevas líneas: 120, 104, 125 y 112 que comunican nuestro barrio con el centro y distintos barrios de Madrid (el 125 nos lleva directamente al Hospital Ramón y Cajal).
Área cultural
En el área cultural se llevan a cabo durante todo el año distintos actos, tales como: cabalgata de reyes alternativa y fiesta infantil en el parque Clara Eugenia, en nuestro programa de fiestas de Navidad la visita del cartero real, y “homenaje a nuestros mayores”, participación en las Fiestas de Primavera del distrito con actuaciones de los grupos de baile y en el Centro Cultural Carril del Conde, “Certamen de Corales”, “Encuentros Culturales Portugalete” y exposiciones de pintura también en el Centro Cultural Carril del Conde, viajes y salidas al teatro. Asimismo, ofrecemos y organizamos los cursos que se desarrollan durante el año en nuestra asociación.
Seguimos trabajando…
En foros locales aportando propuestas y trabajando en el “Catálogo de Demandas del distrito de Hortaleza”, editado por la Coordinadora de Entidades Ciudadanas de Hortaleza. Queremos una mejor accesibilidad en nuestra línea 4 de metro y mejora de frecuencia de llegada de autobuses de las líneas 73 y 120. Pedimos mejoras en el Parque Villa Rosa Paco Caño, limpieza de zonas verdes, limpieza de la ría, además de todos los parques y zonas verdes de nuestro barrio. El último que hemos conseguido para nuestros pequeños y mayores es junto a la calle El Provencio frente al polideportivo Luis Aragonés. En urbanismo, seguimos trabajando para conseguir que en la parcela de la avenida de Machupichu se construya un Instituto de Formación Profesional.
Apoyamos todas la iniciativas contra la violencia de genero, y exigimos una gran mejora en los servicios sociales. Participamos activamente en el movimiento de la “Marea Blanca” desde la FRAVM en contra de la privatización y los recortes de sanidad. Colaboramos también con el AMPA del colegio público Ramón Pérez de Ayala para conseguir una educación pública de calidad, una enfermera que pueda solucionar cualquier problema puntual en el colegio de nuestros niños y la gratuidad de libros de texto para familias mas desfavorecidas. Formamos parte de la Junta Directiva de FRAVM y participamos activamente en la Coordinadora de entidades Ciudadanas de Hortaleza, la Plataforma en Defensa del Casco Antiguo de Hortaleza, apoyamos la “plataforma contra Madrid Nuevo Norte”. También trabajamos en foros locales, y asistimos a los plenos de la Junta Municipal. Otra forma de estar en contacto con nuestros vecinos y vecinas es realizando talleres y cursos que se ofrecen al barrio a través de nuestra Asociación para niños y adultos.
También tenemos una tertulia de mujeres donde encontrarás muy buen ambiente los lunes de 18:30 a 20:00 horas donde podrás hablar, debatir y exponer tus ideas. Ofrecemos charlas sobre distintos temas de actualidad y necesidades impartidas por profesionales. Contamos con un gabinete de psicología, taller de meditación, abogados y asesoría fiscal, además de un gabinete de masajes que ofrece distintas técnicas para nuestro bienestar. También ofrecemos un campamento de verano en el cual los más peques de la casa podrán disfrutar, además de días sin cole, campamento de Navidad y Semana Santa. Nuestra junta directiva se reúne los segundos martes de cada mes, y estamos abiertos a cualquier vecino o vecina que quiera exponer sus necesidades, inquietudes o mejoras para el barrio.
También contamos con El Huerto Urbano consolidado y regularizado por el ayuntamiento de Madrid. Cuenta con un buen número de parcelas que trabajan vecinos y vecinas, cultivando los productos de cada época del año.