Charla informativa sobre: ciclo de desarrollo personal

Ciclo de Desarrollo personal

Charla-Presentación

“Mejórate a ti mismo para mejorar el mundo”

Presentación del “Ciclo de Desarrollo Personal”, imparte Nieves Iparraguirre, psicóloga psicoterapeuta, con 25 años de experiencia en el campo del desarrollo personal.

Nuestra sociedad es tan compleja y el momento actual por el que pasamos, crisis social y económica, es tan difícil que se nos hace necesario desarrollar y mejorar nuestras competencias y habilidades psicológicas para afrontar y manejar más satisfactoriamente las dificultades.

Las actividades que se proponen en este Ciclo tienen como objeto potenciar y posibilitar el autoconocimiento, el equilibrio y el bienestar psico-físico y social de los hombres y las mujeres participantes. Estas actividades se desarrollan desde la psicología científica. A tal fin, se proponen tres talleres psicoeducativos consecutivos:

Esquema actividades

Cada taller se realiza un día a las semana durante 4 o 5 semanas (según taller) consecutivas. Las/los participantes tendrán la oportunidad de formarse en estos temas y adquirir herramientas para mejorar su bienestar psico-físico y social.

Los grupos formados para realizar los talleres serán reducidos, de 6 a 10 personas, lo que posibilita a los/las participantes el máximo aprovechamiento de los talleres.

Si quieres saber más ven a la charla de presentación, si no puedes venir pero quieres realizar uno o más talleres inscríbete en la Asociación.

Explora, aprende y desarrolla.

1. Taller, Fortalece tu autoestima

¿Sabes qué es la Autoestima? ¿Cuál es su papel en tu destino? ¿Cómo afecta a tu vida, tus relaciones, tu trabajo, tus decisiones, etc? ¿Cómo se desarrolla? ¿De qué factores depende? ¿Cuál es tú nivel de autoestima actual en distintas áreas de tu vida? ¿Se puede aumentar la autoestima? Aprende a desarrollar y fortalecer la Autoestima

Duración, 4 semanas. Un encuentro a la semana de dos horas y media.

2. Desarrolla la inteligencia emocional

¿Sabías que las emociones son uno de los grandes recursos adaptativos de los seres humanos? ¿Conoces su función en nuestra mente y nuestro cuerpo? ¿Sabías que tu equilibrio y el ajuste social, laboral,.. la adaptación a las demandas de la vida dependen de cómo manejas tus emociones? ¿Quieres profundizar y aprender a manejar tus emociones? ¿Sabes defender tus derechos y respetar los del otro en las relaciones interpersonales?

2.1.Taller – La asertividad.

Aprendiendo a defender mis derechos en las relaciones con los demás.

Objetivo general: Adquirir habilidades sociales que mejoren la capacidad de los/las participantes para defender sus derechos y necesidades en las relaciones con los demás mediante entrenamiento Asertivo.

Duración 5 semanas, un encuentro a la semana de dos horas y media.

2.2.Taller – Autoconocimiento emocional.

Las emociones adaptativas y las emociones perturbadas. Manejando las emociones.

Las emociones han sido y son una de las bases fundamentales de la supervivencia de nuestra especie. Se trata de un recurso adaptativo y, como tal, a de adaptarse a las demandas de los nuevos tiempos. Por el contrario, cuando las emociones no se manejan, suponen un exceso de sufrimiento y dificultad para adaptarnos a las demandas de la vida. La Inteligencia Emocional hace referencia a un conjunto de habilidades que subyacen al bienestar psíquico-físico y que predicen, en gran medida, nuestra felicidad, el ajuste social, familiar, laboral y personal.

Objetivo general: Posibilitar el crecimiento de la inteligencia emocional de los/las participantes. Potenciar el bienestar psicofísico y el ajuste psicosocial mediante el autoconocimiento emocional y la adquisición de estrategias para el manejo de las emociones

Duración 5 semanas, un encuentro a la semana de dos horas y media.

PARA CONOCER A FONDO EL CONTENIDO Y LOS FINES DE ESTE TALLER, ACUDE EL PRÓXIMO LUNES, 18 DE NOVIEMBRE, A LAS DIECIOCHO HORAS, AL LOCAL DE LA ASOCIACIÓN VECINAL VILLA ROSA, CALLE EL PROVENCIO, 37.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s