Recursos en activo del Distrito de Hortaleza

Hola vecin@s ante las circunstancias excepcionales que está viviendo el país debido a la crisis del coronavirus, aquí os dejamos una serie de contactos por sí fueran de vuestra necesidad.

Desde la Asociación Vecinal Villa Rosa os mandamos un mensaje de agradecimiento, ánimo y apoyo, en particular a todos aquellos emplead@s que están trabajando sin parar para nuestro bienestar. ¡Sois un orgullo para todos nosotros!

  1. ADMINISTRACIONES 

Atención ciudadana Comunidad de Madrid.

Este correo es para cualquier duda que en estos días pueda surgir. Es de la Comunidad de Madrid y al estar tan saturados, facilitan y promueven este correo. atencionalciudadano@012.madrid.org

Oficinas Atención Ciudadana Ayuntamiento de Madrid

Prestación de los servicios públicos municipales durante la pandemia
Actuaciones necesarias para garantizar la prestación de los servicios en la Ciudad de Madrid
Actuaciones necesarias para garantizar la prestación de los servicios en el Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias en la Ciudad de Madrid
Actuaciones necesarias para garantizar la prestación de los servicios en la ciudad de Madrid por parte de las empresas públicas municipales

Oficinas de correos

Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de prestación del servicio público las oficinas de Correos abrirán tres horas al día, pero solo para la prestación de lo que se considera servicio público.
Las oficinas de Correos abrirán de 9.30 a 12.30 horas durante el estado de alarma, y lo harán con el personal «estrictamente imprescindible» y sólo para la prestación del servicio público que tienen encomendado en todo el territorio español. 

  1. RECURSOS DEL DISTRITO

Servicios sociales Distrito
Al estar suspendida la Administración ordinaria solo se atiende situaciones de urgencia, que indican serían las siguiente: Personas solas sin red familiar, situaciones de crisis sobrevenida tanto personal como económica, cobertura de necesidades básicas, desprotección de menores y mayores.  

Los canales de comunicación serían a través del 010 y centralita 91 382 15 63 o el buzón de correo csscarenal@madrid.es  

Si el servicio está colapsado ruegan se deje mensaje en el buzón de voz. Contestaran a todos los mensajes mail y voz, en la medida de sus posibilidades.

Están dando respuesta a las siguientes situaciones: 
A- cobertura de necesidades básicas mediante comidas y compras a domicilio.
B- atención personal psico-social, acompañamiento telefónico para la soledad y relaciones conflictivas.
C – atención a dependientes, servicios EXCEPCIONALES de ayuda a domicilio.

Centros de Salud Mental
Siguen trabajando, tratando en la medida de los posible de realizar todas las citas por teléfono. Sólo atienden de manera presencial aquellas urgentes o que sea imprescindible hacerlo por vía telefónica. Esto incluye a psiquiatras, psicólogas y trabajadora sociales.

Dada esta situación especial, la planta de unidad de agudos de psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal se ha trasladado al Hospital Rodríguez Lafora, y por tanto todos los ingresos psiquiátricos se realizarán en dicho hospital.

La unidad de trabajo social se centrará especialmente en: La coordinación telefónica con los diferentes recursos de la red de salud mental; Se mantendrán las derivaciones a dichos recursos de la red, aunque no se hará efectiva el alta quedando los pacientes en lista de espera; Atención y contención telefónica de los pacientes más vulnerables; Coordinación con otras instituciones como Servicios Sociales, Cruz roja,Cáritas, asociaciones y fundaciones de salud mental, AMTA, ETC. Por tanto las citas presenciales, visitas domiciliarias y reuniones con los diferentes recursos quedan canceladas hasta nuevo 

Centros Municipales Salud Comunitaria

Suspendidas las actividades grupales, comunitarias y las consultas programadas en nuestros Centros. Sin embargo, queremos aprovechar para informaros que, como centro de referencia en materia de Prevención y Promoción de la Salud del Distrito, somos un Servicio Esencial del Ayuntamiento de Madrid y por lo tanto como tal seguimos trabajando.

En nuestros centros mantenemos las siguientes actividades en horario de 10 a 15 horas de lunes a viernes:

Atención postcoital y test de embarazo; Demanda de información sobre interrupción voluntaria del embarazo; Demanda de información sobre infecciones de transmisión sexual; Instauración de métodos anticonceptivos; Asesoría en consulta de Trabajo Social a personas en situación irregular que puedan necesitar asistencia sanitaria; Vacunación sistemática infantil hasta los 15 meses incluidos; Atención en consulta de Trabajo Social y pediatría para la valoración de los niños y niñas para su inclusión en el Programa de Atención Infantil

Centro de Apoyo a las Familias: CAF2:

Desde el CAF seguimos manteniendo la actividad telefónicamente. 

Para ello realizamos atención telefónica en relación a los diferentes programas que tenemos; se están realizando atención psicológica para aquellas familias que acudían al CAF y para aquellas que están solicitando nueva cita. La abogada también está manteniendo las sesiones telefónicamente. En relación a otros servicios como mediación, se está valorando dependiendo del caso.

El acceso para nuevas familias se realiza llamando al teléfono del CAF:

  • 913 677 655 o a través del correo: caf-2@madrid.es (Mejor por teléfono el correo como segunda opción).

Para cualquier duda o consulta (para los profesionales) me podéis escribir a mi correo:  bmartin@abd-ong.org

Centro de Rehabilitación Psicosocial Hortaleza.

El CRPS está cerrado pero los profesionales están teletrabajo y dando atención telefónica. Si necesitáis coordinaros por cualquier cuestión los mail siguen funcionando crpshortaleza@fundacionmanantial.org y por ahora tenemos habilitado un teléfono móvil que irá rotando de profesional.El teléfono es 655623782

Espacios de Igualdad.

Se encuentran suspendidas las atenciones presenciales del Espacio de Igualdad Carme Chacón, pero está la posibilidad de los contacto vía email o telefónica. Las consultas generales se realizan a través de carmechacon2@madrid.es o también puede pedirse una cita individual llamando al 915 88 39 64.

Para las usuarias que ya venían recibiendo intervención, la asesoría jurídica se realiza a través del correo carmechacon4@madrid.es, la atención psicológica, a través de carmechacon3@madrid.es y la de orientación laboral carmechacon8@madrid.es

Cruz Roja

Se reduce el horario de atención presencial, siendo de 10 a 14 horas. Los servicios que se realizan:

  • Atempro. Alta, resolución de averia, recogida de terminales de Atempro.
  • Apoyo a las necesidades básicas (alimentación, medicación…) .
  • Unidades de respuesta social básica: Cubre las demandas de entrega de alimentos , medicación, así como otras necesidades básicas de las personas más vulnerables y que no puedan salir de su domicilio. El horario de 9 a 21 horas de Lunes a Viernes. La vías de derivación: 677.44.59.97, email: ursbasicappnorte@cruzroja.es

La población receptora es:

  • Prioritariamente personas mayores de 65 años y personas con enfermedades graves o crónicas.
  • Personas sin red de apoyo social que no puedan salir de su domicilio por ser población de riesgo. 
  • Personas que tengan confirmación de contagio por Coronavirus o riesgo elevado ante un posible caso de contagio y estén solas y no deban salir de su domicilio. 
  • Padres / madres solas con hijos a cargo que no puedan salir de su domicilio. 
  • Mujeres supervivientes de la violencia de género (ATENPRO) que no puedan salir de su domicilio.
  1. VOLUNTARIADO Y AYUDA MUTUA

Cuestiones relacionadas con Voluntariado.

Registro de la Comunidad de Madrid para personas voluntarias que puedan prestar ayuda a la población más vulnerable ante el coronavirus. Esta medida permitirá canalizar la solidaridad individual de la sociedad madrileña y lograr un mayor impacto entre la población más vulnerable al COVID-19.

Creacción de un registro de voluntarios para canalizar la ayuda a la población más vulnerable

En caso de no tener acceso a Internet a través del 012. Ellos registran llamada con datos y transfieren al órgano competente. El horario de atención es de 8 a 22h.

Frena la curva 

Iniciativas de todos y para todos, contra el COVID-19

Entra en la plataforma y actúa ahora: Aprende, comparte consejos e iniciativas y cuídate.

Guía de iniciativas ciudadanas frente al coronavirus, innovación social y resiliencia cívica en tiempos de pandemia.

En muchos barrios, hay iniciativas de vecinas y particulares para ayudar que algunas se agrupan con el nombre SomosTribu seguido del barrio en el que colaboran.

Supervecina #Yaquevas

Web para poner en contacto a personas que solicitan ayuda y que ofrecen, dentro de la Web promovida por la FRAVM

Recoge, por distritos, información sobre las redes de apoyo mutuo vecinal que ya están en marcha en la capital. A pesar de su modestia, el sitio web tiene la virtud de concentrar en un único espacio datos y contactos muy precisos que se encontraban dispersos. Además de estas redes de solidaridad comunitaria, el blog dispone de otras tres secciones: hábitos saludables, recursos de ocio y cultura y, por último, consejos y servicios gratuitos “para afrontar el desaliento”.

#DinamizaTuCuarentena Un portal para encontrar redes de solidaridad y apoyo mutuo vecinal. Fomentar la cultura de la solidaridad vecinal y compartir recursos para dinamizar el tiempo de aislamiento.

  1. OTROS ASUNTOS DE INTERÉS

Servicios de empleo

Ante la suspensión de la atención en las oficinas de empleo, con la intención de asegurar los derechos económicos de los demandantes de empleo y dar continuidad a la actividad que se venía desarrollando en dichas oficinas, se han establecido una serie de medidas que permanecerán vigentes mientras dure el estado de alarma, como por ejemplo que durante el tiempo en que duren las medidas excepcionales de confinamiento derivadas de la situación y evolución del COVID-19, las renovaciones de la demanda de empleo se realizarán diariamente y de forma automática.

Cuestiones laborales

Desde CC.OO han habilitado un teléfono gratuito de atención laboral para dudas en re 900301001. Horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00.

RUGE y UGT ponen en marcha un teléfono para resolver dudas laborales sobre el coronavirus. Ante la situación de excepcionalidad que atraviesa el país a causa del COVID-19, RUGE y UGT ponen a disposición de las personas trabajadoras un número de whatsapp y telegram para atender sus dudas y problemas laborales. 669763172

Guía elaborada por RUGE-UGT para resolver dudas sobre los procesos y situaciones laborales que le sobrevienen como consecuencia del anuncio del Estado de Alarma a causa del COVID-19

Atención contra la violencia de género

  • Teléfono ante maltrato o agresión: 016
  • Si presencias o escuchas situaciones de maltrato: 012
  1. COMEDORES/PEQUEÑOS COMERCIOS QUE SIRVEN A DOMICILIO

Comedores sociales
Comercios que sirven a domicilio en Barajas
Comercios que sirven a domicilio en Hortaleza

Medidas sociales contra el coronavirus

  1. OCIO/CULTURA

BIBLIOTECAS 

Las bibliotecas públicas pertenecientes al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid han adaptado la plataforma eBiblio, y su variante para películas eFilm, para que cualquier ciudadano pueda acceder durante el estado de alarma a sus contenidos y obtener en préstamo gratuito lo mismo que si tuviera un carné de usuario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s