Plan de adecuación de actividades de la Asociación Vecinal Villa Rosa en el marco del Covid-19

Según la ORDEN 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio, y siguiendo las recomendaciones publicadas en la guía de ocio y tiempo libre de la Comunidad de Madrid en el contexto de la pandemia Covid -19, la Asociación Vecinal Villa Rosa ha elaborado el siguiente plan de adecuación de las actividades:

I. MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES.

a. Medidas de información y comunicación previas al inicio de la actividad.

  • Se informará a todas las personas usuarias de la Asociación Vecinal Villa Rosa, de las normas higiénico-sanitarias de obligado cumplimiento mediante la entrega de un documento con dichas normas que deberán leer y firmar.

b. Medidas de control y prevención durante el desarrollo de la actividad.

I. Al inicio de cada actividad cada monitor-a impartirá una pequeña charla informativa dinamizada sobre las medidas de seguridad y normas de higiene que se adoptarán en las actividades y se promoverá el compromiso por parte de todas las personas participantes a cumplir rigurosamente dichas medidas: (*ver apartado II CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS PERSONALES DE HIGIENE Y PREVENCIÓN OBLIGATORIA, donde se detallan dichas medidas).

II. Refuerzo visual de dichas normas de seguridad e higiene mediante carteles informativos creados por la asociación. Además, completaremos estos carteles con dinámicas y proyectos pedagógicos a través de manualidades, en aquellas actividades que lo requieran.

III. Favoreceremos la realización de actividades en espacios bien ventilados.

IV. Las actividades se realizarán siempre por grupos de edades reducidos, minimizando así las interacciones entre grupos distintos.

  • Ratio para menores de 6 años: 6 a 8 participantes por monitor-a.
  • Ratio para mayores de 6 años: 8 a 10 participantes por monitor-a.

V. Material deportivo: intentaremos en la medida de posible optimizar el material para reducir contactos.

  • Siempre que sea posible, cada persona traerá su propio material. Ejemplo: esterillas, pelotas, cintas, toallas, pinceles, pinturas, etc… 

En caso de que la actividad exija compartir material:

  • Cada grupo tendrá su material específico guardado individualmente.
  • Los materiales se desinfectarán todos los días antes y después de usarlos.
  • Antes de usar cualquier material es imprescindible que los-as participantes se desinfecten las manos antes y después.

VI. Talleres:

  • Para la realización de talleres se prepararán kits individuales de materiales (lápices, rotuladores, pinceles, etc.) previamente desinfectados y se harán cargo de los mismos durante todo el curso.

VII. Otras especificaciones:

  • En la medida de lo posible intentaremos reducir el contacto con el mobiliario del centro (equipos de sonido, puertas, mobiliario etc.) por parte de las personas participantes, siendo los monitores y monitoras las personas responsables de interactuar con dichos elementos.
  • Los padres, madres o tutores podrán contactar con los monitores y monitoras vía telefónica, WhatsApp, por email y a través del correo de la asociación.
  • En caso de requerirse atención personalizada presencial se hará de forma escalonada e individualizada
  • Para ello, habrá que concertar cita previa para evitar aglomeraciones, vía telefónica, WhatsApp, email o a través del correo de la asociación.
  • La asociación contará siempre con dotación de mascarillas, tanto para usuarios y usuarias de la asociación como para monitores y monitoras, en caso necesario.
  • Asimismo, habrá geles hidroalcohólicos y papel desechable a disposición de los usuarios y usuarias de las actividades para el correcto lavado de manos antes y después de la actividad.
  • Las instalaciones interiores se intentará mantenerlas ventiladas lo máximo posible.

c. Medidas de control y prevención tras la actividad.

  • Todas las instalaciones y los materiales usados durante el día serán debidamente desinfectados siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias.
  • En el caso de usuarios y usuarias menores, serán los padres, madres, o tutores legales los responsables de controlar la sintomatología durante el tiempo que no se encuentren en la asociación y será obligatorio que informen de cualquier síntoma a los monitores y monitoras para asegurar la correcta contención y trazabilidad.
  • En el caso de usuarios y usuarias mayores de edad, informarán al monitor o monitora de cualquier síntoma compatible con Covid-19 (fiebre, tos seca, cansancio, dolor de garganta, diarrea, pérdida de olfato o del gusto, erupciones cutáneas, dificultad para respirar, etc…) para que se active el protocolo de aislamiento correspondiente del grupo de contacto.

II. CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS PERSONALES DE HIGIENE Y PREVENCIÓN OBLIGATORIA.

a. Medidas específicas para los usuarios y usuarias.

  • Lavado de manos y desinfección con geles hidroalcohólicos al inicio y fin de cada actividad, entrada y salida del centro y antes y después de usar los baños.
  • El uso de mascarilla será obligatorio, para mayores de seis años.

b. Medidas específicas para monitores-as y otros profesionales de la Asociación Vecinal.

Medidas generales para los monitores y otros profesionales:

  • Lavado de manos y desinfección con geles hidroalcohólicos al inicio y fin de cada actividad, tras ir al baño, entrada y salida de la asociación, etc.
  • El uso de mascarilla será obligatorio.
  • Realización si es posible de test rápidos para los trabajadores.
  • Realización del curso formativo online anti-covid, proporcionado por la interterritorial de prevención de riesgos.

III. RESPONSABILIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE.

Cada monitor-a será responsable de la seguridad e higiene y de velar por el cumplimiento de todas las medidas higiénico-sanitarias especificadas en este documento. 

También serán los-las encargadas de informar y estar en contacto con las familias para solucionar cualquier tipo de duda, consulta o incidencia que pueda surgir.

Asimismo, se encargarán de actuar, según protocolo COVID-19, en caso de que un usuario-a de la actividad presentara síntomas. 

  • La persona con síntomas deberá acudir a su centro de salud para que le hagan la prueba PCR correspondiente. 
  • Entre tanto, el grupo quedará suspendido hasta que la prueba PCR de negativa, momento en el que se podrá reanudar la actividad. 
  • Si diera positiva la prueba PCR, el monitor-a deberá informar a todos los integrantes del grupo y acudirán, igualmente, a su médico para que les realicen las correspondientes pruebas quedándose en cuarentena el tiempo que el médico les prescriba.

IV. MEDIDAS APLICABLES A LOS DESPLAZAMIENTOS Y ENTREGA Y RECOGIDA DE LOS PARTICIPANTES.

  • La entrada de usuarios y usuarias se hará de forma escalonada, por familias, guardando las debidas distancias de seguridad.
  • En el local nuevo de la Asociación Vecinal Villa Rosa, la entrada se realizará por la puerta donde se encuentra la Secretaría, y la salida por la puerta que está en el otro extremo, para evitar, así el cruce de personas en espacios reducidos.
  • En el local viejo de la Asociación Vecinal Villa Rosa (la caseta), la entrada se realizará por la puerta principal, y la salida por la puerta que se encuentra en el lateral.
  • Los familiares deberán dejar a los usuarios y usuarias en la puerta del recinto designado por la asociación donde les recibirá uno de los monitores o monitoras; en ningún caso los familiares podrán acceder al recinto sin estar autorizados.
  • A su entrada se tomará la temperatura del usuario-a y se les facilitará gel hidroalcohólico.
  • El resultado de las medidas de temperatura corporal de las personas usuarias de la Asociación Vecinal Villa Rosa deberá quedar debidamente registrado en una planilla y a disposición de las autoridades competentes para su control, en su caso.

V. EQUIPAMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA PARTICIPANTES, MONITORES Y PROFESIONALES.

  • La organización de las actividades dispondrá de mascarillas, dispensadores de geles hidroalcohólicos y toallas de papel desechables para todas las personas usuarias de la Asociación Vecinal Villa Rosa. A la entrada se tomará la temperatura con un termómetro frontal.
  • Los productos usados para la limpieza y desinfección se depositarán en una papelera de pedal, o en las habilitadas por la asociación.

VI. MEDIDAS IMPLANTADAS EN RELACIÓN CON LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO.

  • Dividiremos los espacios y los destinaremos a los grupos establecidos adecuándonos a la edad de los usuarios y usuarias y al tipo de actividad que van a desarrollar, de tal forma que cada grupo disponga de su espacio evitando las interacciones con otros grupos.

VII. MEDIDAS IMPLANTADAS EN RELACIÓN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.

  • Se prohíbe la entrada de comida en la Asociación Vecinal Villa Rosa debido al riesgo que implica tener que quitarse la mascarilla y estar expuestos al contacto con el Covid-19.

VIII. ACTUACIÓN EN EL CASO DE QUE ALGÚN PARTICIPANTE PRESENTE SÍNTOMAS DE CASO SOSPECHOSO DE COVID-19.

  • En la situación actual de transmisión comunitaria por la que estamos pasando se ha de tener en cuenta que todas las personas con síntomas compatibles son posibles casos de Covid-19.
  • La identificación se producirá mediante observación y vigilancia de los-as participantes.
  • Si un usuario o usuaria menor de edad presenta síntomas compatibles con Covid-19, se informará a su familia o tutores, se le llevará a un espacio separado y se le colocará una mascarilla quirúrgica.
  • Si el caso es una persona mayor de edad deberá comunicarlo a la secretaría de la organización, contactar con su médico y/o su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y se seguirán sus instrucciones. Corresponde a Salud Pública y a los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales cuando sean trabajadores/as, organizar el estudio de contacto de los casos positivos identificados.
  • Seguiremos en todo momento el protocolo establecido en estos casos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s