Estimadas vecinas, estimados vecinos
El pasado viernes el ayuntamiento nos comunicó vía carta que no aceptaba nuestra propuesta alternativa para mantener este año la visita de los Reyes Magos al barrio de Hortaleza. Esa respuesta, amparada en un decreto general del Ayuntamiento que prohibía las cabalgatas que habitualmente se hacían , dadas las circunstancias excepcionales y dolorosas que vivimos, no planteaba más opciones que la negativa a la propuesta presentada. Ante tales circunstancias, la coordinadora de la Cabalgata Participativa de Hortaleza quiere manifestar:
- Nuestra intención es y sigue siendo que los niños y niñas de Hortaleza tengan la posibilidad de recibir con ilusión la magia del 5 de enero en las calles de su barrio, como ha ocurrido siempre. Su comportamiento en estos meses ha sido impecable, sorprendiéndonos por una responsabilidad y madurez que, en ocasiones, los adultos no hemos mostrado. Sin duda creemos que este es un año en el que defender la alegría de la infancia se ha convertido en una tarea necesaria.
- Desde el primer momento nuestra propuesta colocó en el primer nivel de prioridad la seguridad de todas y todos, participantes activos en el evento y vecinos del barrio.
- Desde el verano comenzamos a trabajar en una propuesta que, garantizando la seguridad, permitiera que la cabalgata fuese posible. Hace ya semanas enviamos a la Junta Municipal de Hortaleza una propuesta de «Visita de los Reyes Magos» que, básicamente, se basaba en las siguientes premisas: ampliar hasta 42 los km del recorrido para que llegase a casi todas las zonas del distrito sin que los vecinos apenas tuviesen que desplazarse; reducir la comitiva a tres carrozas, sin ningún acompañamiento de comitivas ni pasacalles; evitar toda interacción física con los espectadores favoreciendo el que la cabalgata pudiese ser seguida desde los balcones de las casas y poniendo a disposición de los asistentes un recorrido muy extenso para poder asistir manteniendo la distancia social al limitarse los movimientos. En definitiva, acercar la Cabalgata a las casas.
- La respuesta que hemos recibido del Ayuntamiento ha sido un simple no. Queremos manifestar que hubiésemos esperado una comunicación más cercana y activa con una entidad colectiva como la Cabalgata de Hortaleza. Creemos que tras el trabajo comunitario de todos estos años, nos hemos ganado, al menos, el derecho al respeto y la consideración. Un evento en el que el año pasado participaron en su organización cerca de 1500 personas y 25 entidades se merece una interlocución más cercana.
- Instamos a la Junta Municipal de Hortaleza y a sus responsables a sentarse con nosotros y pensar posibles alternativas. Nos han dicho no, basándose en el decreto de alcaldía que prohíbe las cabalgatas habituales a pesar de que nuestro proyecto no era el habitual. Nos han dicho no sin debatir ni ofrecer la posibilidad de estudiar distintas alternativas. Estamos dispuestos a adaptar el modelo a los parámetros que se consideren más seguros. Hay ayuntamientos de poblaciones también importantes que han hecho propuestas en la línea de la nuestra. Otros van a optar por un modelo de cabalgata estática con control de aforo. Nos valen ambos u otras soluciones mixtas. Lo que no podemos y no vamos a aceptar es un simple no y que no se incorpore a los vecinos a las decisiones que les afectan a ellos y al conjunto del barrio. Estamos a tiempo. A la Cabalgata Participativa de Hortaleza las ganas de trabajar por y para el
distrito no nos faltan.